
TULUM
El sitio arqueológico de Tulum está asentado en la costa oriental del estado de Quintana Roo, en la región conocida como la Riviera Maya. La ciudad recibía en la antigüedad el nombre maya de Zamá (que significa en maya amanecer) y el actual, Tulum (que significa en maya muralla), que parece haber sido utilizado para referirse a la ciudad cuando ya se encontraba en ruinas. Por los numerosos registros en murales y otros trabajos encontrados en los edificios de la ciudad, se tiene considerado que Tulum fue un importante centro de culto para el llamado "dios descendente".
El edificio conocido como "El Castillo" era muy importante para los navegantes mayas, ya que, para arribar a Tulum, se conducían por mar abierto paralelamente al arrecife de coral, cuando visualizaban "El Castillo", les indicaba el momento para tomar el canal que dividía el arrecife, esto se lograba mediante la ayuda de dos ventanales de la fachada de este edificio, los cuales al ser iluminados por luz natural o antorchas por la noche, les indicaba el momento preciso para hacer girar las embarcaciones, así evitaban chocar con el arrecife salvaguardando las mercancías que transportaban. La fauna está predominada por ejemplares de patos cuchara (Anas clypeata), golondrinas fulva (Hirundo fulva), correlimos pectorales o playeros pechirrayados (Calidris melanotos), monos arañas (Ateles geoffroyi), agachadizas comunes (Gallinago gallinago), monos aulladores (Alouatta pigra), osos hormigueros (Tamandua mexicana), armadillos (Dasypus novemcinctus), ardillas (Sciurus yucatanensis) o ejemplares de tuzas (Orthogeomys hispidus).



